Olla de riego



Olla de riego

Hemos sido inspirados por Fan Sheng Shu-chih. Sus escritos desde el siglo I AC, describe un método de riego, donde se entierra una olla de barro sin esmalte en el suelo. Cuando se llena con agua, la olla de barro se convierte en un increíble dispositivo de alta tecnología. Los micro poros de la olla de barro permite que el agua se filtre en el tierra alrededor. Una característica clave es que la filtración de agua está regulada por las necesidades de agua de cualquier otra planta cercana. Cuando la demanda de agua de la planta se han cumplido y el suelo está húmedo, la filtración de agua de la olla de barro se detendrá. Cuando el suelo se seca, la filtracion de agua volverá a comenzar. Esta filtración es controlada por la tensión de humedad del suelo. Es de riego automático sin temporizadores o sensores electrónicos! 

Olla: Ahorro de agua combinado con fertilizante líquido
Algunos diseños (ver más abajo) permiten enterrar a la olla en el suelo o tierra para macetas (fertilizada). Esto permite un suministro de agua directo a las raíces de la planta por lo tanto no se desperdicia el agua. Esto es excelente para climas áridos como en muchas partes de África. Finalmente, es posible agregarle a la olla  agua mezclada con fertilizante liquido. Usted sólo necesitara aproximadamente 1/4  a  1/3 de los fertilizantes que usted usaría normalmente. A pesar de que el fertilizante líquido es más caro que el granulado, puede terminar costando menos a causa de la gran eficiencia del fertilizante directamente en las raíces de la planta.

Combinación de ollas con baldes de plástico
 Se requiere solo un balde de plástico y el uso de herramientas eléctricas para la perforación y corte de los baldes se elimina. Es mucho más divertido rellenar agujeros  o reparar grietas (usualmente requrido cuando se trabaja con vasijas de barro) que la perforación. Hemos empezado (verano 2010) la prueba de ollas en baldes de plástico y hasta ahora hemos tenido excelentes resultados.

3 pasos para construir su propio sistema con vasijas de barro y baldes de plástico
Paso 1 : Construir la vasija de barro. ¡Es fácil! Sólo pegar dos macetas por la boca (o una maseta y un platillo a) juntos.
Paso 2 : entierra la vasija barro en un balde y deja expuesta sólo la parte superior de la olla de barro.  Usar la tierra fertilizada con dolomita.
 Paso 3 : Mantenga la vasija de barro llena de agua. Tras un mes de riego manual (¡aburrido!), estamos diseñando un sistema de riego automático (ver más abajo).  

Paso 1: Crear una Olla 

Selle el agujero que se convertirá en la sección inferior de la olla de barro. Compramos unas baldosas de cerámica de 'Home Depot' por 99 centavos de dólar y las rompimos  en pedazos pequeños. Aplique un montón de pegamento a prueba de agua alrededor de la abertura y luego coloque un trozo de baldosa rota sobre el agujero. También tapar el agujero del otro lado (exterior olla) de este agujero con mas pegamento para asegurar que la fuga de agua no sea un problema. 


A continuación, tendrá que pegar las dos vasijas de barro juntas. 

Si usas pegamento Gorila ( como nosotros) necesitaras humedecer ligeramente una de las macetas como se muestra en esta imagen. 






En primer lugar, utilizamos  pegamento Gorila 100% resistente al agua. Dejamos que el pegamento Gorila se seque durante la noche. A continuación, ponemos grandes cantidades de pegamento alrededor de la conexión (el pegamento Gorila deja un montón de pequeños huecos). El resultado final no es muy bonito, pero es a prueba de agua! 



El producto terminado. Pintamos la parte superior de las vasijas que serán expuestos a la luz del sol con pintura blanca. Debidoa a que la parte superior está pintada, la evaporación se reduce considerablemente. Nos enteramos de esto por las malas. 






Si hace clic en estas imágenes para ampliarlas, verás donde la mezcla de tierra fertilizada está húmeda por la vasija. 













Vasijas (de arcilla ) en países en desarrollo 
Esta es una excelente tesis doctoral de un estudiante de la Universidad de Pretoria sobre el uso de vasijas  de barro en los paises en desarrollo. Hay una gran cantidad de información. 

Este trabajo de investigación es de la OEA (Organización de Estados Americanos). También se refiere al uso de olla de barro en las naciones en desarrollo

Graham F. Knight envió  este mensaje pdf en Ollas de África .

automatizado de riego Olla 
El objetivo de este diseño es la simplicidad, vasijas más pequeñas sin fugas de agua y de alimentación por gravedad (sin sifones). 

Materiales: 
a) 1 / 4" de manguera
 b) 1 / 4 ", " T " 
c) 1 / 4 " x  1 1 / 4" lavadora Fender
 d) Sellador de plomeria "Epoxy" (que es resistente al agua, fácil de manejar y seguro para los humanos) 
e) Pegamento/ sellador
f) Terra Cotta bote y platillo












Se utiliza el sellador de plomería Epoxy para todo, excepto cuando se usa pegamento para unir y sellar el platillo y la maceta. Se han utilizado dos marcas de sellador de plomeria epoxi. En las fotos, una marca es de color blanco y el otro es gris.  En la foto de abajo a la derecha,  con la masilla epoxi gris formamos algo similar a  un cono que nos sirve para hacer una conexión sin fugas. Lo mas importante de todo es que no haya fugas. Siéntase libre de probar diferentes diseños y materiales y háganos saber que más funciona. 











Esto es pegamento blanco entre la olla y platillo. 











Algunos vasijas "automatizadas" recien hechas.


Aca estamos enterrando una vasija de barro por lo tanto esto estara al lado de las raíces de la planta.

Hemos puesto un accesorios de desconexión rápida  de 1 / 4 "  de Obras por goteo (punto 14QCCP) en cada  1 / 4" de la manguera de la vasija. Le recomendamos estos accesorios . Usted debe poner un 1 / 4" de una arandela metalica en cada lado de la conexión. Esto ayuda con el mecanismo.









Las vasijas se alimentan por gravedad a partir de dos barriles de 250 litros a través de una manguera de 1 / 2 ", que se desvía a cada vasija con 1 / 4" manguera. Hemos llenado los barriles cuatro veces este verano (con más frecuencia a finales del verano, menos en la primavera). Añadimos abono ( Dyna-Gro 9-3-6 ) para el agua de los barriles por lo tanto la fertilización es también automática. Debido a que estamos utilizando la gravedad, en lugar de la presión atmosférica, no hay necesidad del depósito de agua amarilla y pequeñas válvulas de drenaje que usted pudo haber visto en el video clasico  de "Global Bucket". El material metálico brillante al lado de los barriles es un material aislante que se envuelven alrededor de los barriles para que estos no se cocinen en nuestro caluroso verano en Colorado.
 
Ponemos cuatro agujeros de drenaje en cada vasija de barro. Ponemos la pantalla de metal sobre los agujeros para que la mezcla de tierra no se caiga.









Tenga en cuenta que nuestro primer intento de riego automatizado de vasijas dio lugar a fugas. Esto fue porque todo lo que tratabamos unir con la manguera de 1 / 4 " no se pegaba. En el método anterior, la masilla se aplica al plástico duro de 1 / 4" T y a la arandela de metal.




actualización 07 de agosto 2010
 Todas las plantas que se muestran a continuación se riegan usando nuestro sistema automatizado descrito anteriormente. Las plantas están muy bien. Además, no hemos gastado un segundo quitando hierbas malas este verano . Los tomates pequeños (primera fila) en las fotos fueron plantados alrededor de cinco a seis semanas atrás.




















Actualización de 05 de septiembre 2010 
Estamos  a finales del verano y ahora el experimento con vasijas ha sido muy exitoso. Sin embargo, existen varias observaciones que hacer.   
1) La vasija de barro con el platillo en el fondo (vea la sección de riego automatizado arriba) proporcionan menos agua que las dos vasijas de barro pegadas la una a la otra (véase el apartado "Paso 1: Crear una vasija"). Esto no tenía importancia hasta finales de verano cuando los tomates necesitan mucha agua. Hacia el mediodía de un caluroso día de finales de un soleado verano , los tomates situados en la  vasijas de barro con un platillo en la parte inferior tenía hojas muy caídas. Los tomates situados en las dos vasijas de barro más grandes parecían estar bien. El próximo verano vamos a utilizar tierra sin preparación, distinto a la tierra fertilizada usadas en las  bolsas de crecimiento . El suelo debe retener el agua mucho mejor que la tierra fertilizada, y por lo tanto, tal vez no será un problema una sola vasija de barro...

2) El suelo en la primavera y el verano fue muy húmedo en el riego vasija de barro .. Al parecer, para las plantas amantes del agua, como los tomates, fue muy exitoso. Algunas calabazas que estaban creciendo no parecen apreciar tanto el suelo mojado.

Vasija: preguntas y respuestas
 P: ¿Debo enterrar la vasija, dejando expuesta la parte superior, o debería enterrarla por completo bajo tierra?   Anna Przychodzki de Brampton Ontario (Canadá) . 
R: Lo hicimos de ambas formas y ambas funcionaron Veras que las dos vasijas de barro pegadas la una al otra son muy grandes y pueden ser difíciles de enterrar por completo. Y, por supuesto, si usted está regando a mano, en lugar de utilizar el método de riego automático, usted necesitará la parte superior de la vasija expuesta para verter el agua en el agujero de riego de la vasija de barro.

1 comentario:

  1. hola, quisiera saber qué relación de diámetro hay entre la olla de riego y una maceta, en caso de usarla alli.
    Es decir, de acuerdo al diámetro de la olla, será el diámetro de humedad que alcance la tierra... no? Gracias

    ResponderEliminar